-
Archives
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- December 2019
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- July 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
-
Meta
Monthly Archives: May 2015
Dos opiniones sobre la región Laguna.
Y no, no son dos visiones opuestas. Son dos opiniones que se complementan, en estos momentos de incertidumbre nacional por los empleos y la seguridad. I. El analista Samuel Podolsky. En su conferencia del 9 de mayo, “Las bases para el … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
El fracking en Coahuila (I).
*No es tan fácil cancelar los proyectos energéticos en el estado, frente a los recortes. El doctor en Economía Óscar Vera Ferrer, piensa de manera diferente al analista Samuel Podolsky, y advirtió en el programa Contextos sobre los proyectos del … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
La UJED y el atraso de su entidad.
La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) ha llegado a tener un mejor nivel académico en varias facultades e institutos que la Universidad Autónoma de Coahuila (UAC). Pero mucho de su talento se desperdicia al no haber empleos en … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
Los recortes llegaron al Coecyt…
*Los recortes podrían terminar con el avión mexicano Pegaso, si es que mejor no consiguen patrocinios con particulares. A fines de mayo se anunció un recorte de 900 millones de pesos (mdp) al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
El “Cambiogate”, negocios poblanos.
NOTA: Este escándalo es de mayo de 2015, pero como que ya pasó mucho tiempo para que dieran una explicación. Incluso me mandaron información por internet, sin avisar. Como no venía la fuente, pensé que se trataba de alguna filtración, … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
¿Águila o sol?
Según un estudio elaborado este año por las firmas de consultoría Merca 2.0 y Propiedades.com, estas son las 10 mejores ciudades para trabajar en México: 1. Monterrey. 2. Cancún. 3. Ciudad de México. 4. La Laguna (Torreón, Gómez Palacio y … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
El Corredor Económico del Norte (I).
Mexicanos, problemón habemus con el Corredor Económico del Norte, ante la contaminación del Golfo por el derrame de BP y la marea alta en Nayarit. Esta idea de reactivar gran parte del norte de México a través de las capitales … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
El declive industrial de Monterrey (I).
*El Gobierno de Coahuila pretende ampliar el plazo del pago de la deuda, que asciende a más de 34 mil millones de pesos, a 30 años. La negociación se realiza con los cinco bancos involucrados y de concretarse podría representar ahorros … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
Arteaga, ¿polo emergente en Coahuila?
La idea va a resultar risible, si se quiere comparar con Monterrey, pero ya no se busca ese tipo de urbe, sino ciudades compactas, coordinadas y comunicadas, con todos los servicios. Por algo les pusieron un campus de la UAC, … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
¿Conviene votar?
Estábamos mejor cuando estábamos peor: con el anterior IFE de José Woldenberg que el actual INE de Lorenzo Córdova. *Ante el último escándalo del INE, conviene analizar realmente si conviene participar en las elecciones intermedias de este año. Es curioso … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment