*La fórmula ‘BriLife’ ha desarrollado con éxito una respuesta inmunitaria eficaz en animales.
El hospital Hadassah de Jerusalén administrará la vacuna a un segundo voluntario, y los dos participantes recibirán seguimiento durante tres semanas para evaluar los resultados. De concluir con éxito, los ensayos se ampliarán a ochenta israelíes de entre 18 y 55 años.

El israelí Segev Harel fue hoy el primer voluntario en recibir la vacuna contra la Covid-19 que comienza la fase de pruebas en humanos en Israel, tras desarrollar con éxito una respuesta inmunitaria eficaz en animales.
“Tenemos muchas esperanzas en el desarrollo de esta vacuna por parte del Instituto de Investigación Biológica de Israel”, declaró a la Radio del Ejército el director general del Ministerio de Salud, Hezi Levy.
Benny Gantz, titular de Ministerio de Defensa del que depende el Instituto (IIBR, por sus siglas en inglés), visitó al primer voluntario en el hospital Sheba, cerca de Tel Aviv, donde estará vigilado durante las primeras horas antes de ser dado de alta.
En diciembre está prevista una segunda etapa con 960 voluntarios mayores de edad en varios centros médicos de todo el país. La tercera y última, programada para los meses de abril y mayo de 2021, incluye las pruebas en 30.000 participantes, antes de recibir la autorización para su uso masivo.
La vacuna ya tiene nombre comercial: ‘BriLife’, un juego de siglas entre el término “salud” en hebreo (briut), la abreviatura de Israel (il) y la palabra inglesa “life”, vida.
Se prevé producir quince millones de vacunas para israelíes y “vecinos cercanos” de la región.
En una conferencia de prensa televisada, el premier aseguró que Israel vacunará a 60.000 personas por día, un “número altísimo”, dijo, para un país de 9 millones de habitantes. Israel ha notificado casi 350.000 casos de coronavirus, con más de 2.900 muertes.
El primer lote de las ocho millones de dosis de vacunas de Pfizer contra el coronavirus llegó a Israel temprano este miércoles. “Mañana llega otro cargamento, uno mucho más grande”, dijo Netanyahu.
“Estoy pidiendo que todos los ciudadanos israelíes sean vacunados, y para impulsarlo, se me pidió que de el ejemplo y sea la primera persona en ser vacunada en Israel”, dijo, sin aclarar cuándo podría tener lugar.
Netanyahu también dijo que el Ministerio de Salud estaba trabajando en el desarrollo del “pasaporte verde”. “Quien reciba una vacuna podrá mostrar un certificado o una solicitud que le permita entrar en eventos, centros comerciales y todo tipo de servicios. Esto fomentará las vacunaciones y nos ayudará a volver a la normalidad rápidamente”, dijo.
Aunque reiteró la necesidad de mantener “las máscaras, el distanciamiento, la higiene y la prevención de las reuniones”, Netanyahu se mostró optimista con el fin de la pandemia.
El viernes pasado el Gobierno israelí también selló un acuerdo con la biotecnológica estadounidense Moderna para la compra de seis millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19, triplicando la cifra de dos millones acordada previamente.
FUENTE: infobae.
Ver también: