La censura digital de la 4T

Santiago Baeza

El gobierno de México planea legislar los contenidos de internet y redes sociales, por medio de la censura. A través de este hilo te voy a comentar cuáles son los países que servirán de ejemplo al gobierno de la 4T:

Myanmar: Esta nación bloquea sitios web opositores. También filtra redes sociales con el fin de bloquear toda actividad disidente. Todo ciber café en ese país está obligado a entregar un registro al gobierno, con información de los usuarios y su actividad.

Vietnam: Su gobierno bloquea sitios web contrarios a la ideología comunista o que promuevan los DDHH, la libertad y la democracia. También utiliza técnicas de acoso a bloggers para evitar que difundan sus ideas, si son contrarias a su ideología.

Siria: Todo cibercafé debe entregar informes de usuarios, horarios de uso y contenidos. Quien sea sorprendido en actividades “que pongan en riesgo la seguridad nacional” son arrestados. Cuando hay manifestaciones, se suspende el servicio en el país.

Imagen

Irán: Censura toda actividad contraria a su ideología y religión. Quien publica contenidos contrarios al gobierno, son hostigados, encarcelados o desaparecidos. El gobierno crea sitios falsos para espiar y capturar disidentes.

Imagen

Arabia Saudita: Ha bloqueado cerca de medio millón de sitios que atentan contra sus creencias políticas y religiosas. El Decreto Real de Prensa y Publicaciones prohíbe actos que puedan llevar a la “división” y al “desorden”.

Etiopía: Este país africano promulgó una ley antiterrorista en 2009 que impide la difusión de información que apoye a grupos opositores. El gobierno mantiene un rígido monopolio en la industria digital.

Eritrea: En este país está prohibido el acceso móvil al internet. El servicio es extremadamente lento, debido a que se evita el acceso libre a la información. el 7% de la población tiene celular y el 1% acceso a internet.

Imagen

China: Su gobierno bloquea direcciones IP, filtra las búsquedas, borra contenidos o redirige las consultas a contenidos progobiernistas. La “Gran Muralla de Fuego” limita la diseminación de información, incluso con penas de cárcel.

Corea del Norte: Sólo el 4% de la población tiene acceso a la red, conocida como Intranet y todos los contenidos son controlados por el gobierno.

Tal y como sucede en esos países, el gobierno de México, gobernado por MORENA, pretende censurar los contenidos de internet y redes sociales, pisoteando nuestro derecho a la información y a la libre expresión. No permitamos este acto autoritario.

Imagen
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s