Los riesgos de la planta nuclear Laguna Verde

La central generadora permaneció en situación de emergencia el pasado 20 de diciembre por más de dos horas debido a un apagón masivo en la Unidad 2.

Emilio Godoy

ANTECEDENTES: Entre 2012 y 2020, la Laguna Verde registró 33 sucesos no usuales, según datos de la CFE, que estima que pierde aproximadamente un millón de dólares por día de paro. La nucleoeléctrica arrancó operaciones del reactor I en 1990 y del II, en 1995, con una vida útil estimada de 40 años cada uno y con una potencia de 2027 megavatios térmicos (Mwt).

DESASTRE ANUNCIADO PARA LA 4T: El incidente más reciente ocurrió el 20 de enero, cuando la Unidad 1 sufrió un apagado de emergencia (scram, en inglés) que puso a la estación nuevamente en riesgo naranja, un nivel previo al máximo, el rojo, lo que implica que no puede funcionar pues su seguridad no está garantizada.

El detonante del problema fue la pérdida del transformador auxiliar T11 a causa de cables secundarios degradados y corroídos, según constató este diario en cuatro fotografías. Este inconveniente, provocado por la aceleración de una turbina que intervino en un encendido del transformador, implica que la central nuclear cuente únicamente con tres generadores diésel de emergencia para alimentar a la generadora en caso de perder fluido interno.

En la madrugada del día 21 de enero también se registró una fuga de combustible al probar el generador diésel de emergencia II, según el reporte de condición 106688 de la planta. ”Se realizan las acciones compensatorias y planes de contingencia” y ”se notifica a la organización con el fin de permanecer en esta condición el menor tiempo posible”, señala el documento. ”Se vio mucho movimiento inusual en la central, se respiraba tensión y de inmediato se supo que hubo esa emergencia en la Unidad 1″, relató un trabajador de la planta bajo condición de anonimato.

Luis Bravo, el coordinador de Comunicación de CFE, niega de forma “rotunda y categórica” que se hayan presentado fallas. “La Central Nuclear de Laguna Verde se encuentra en un proceso de recarga de combustible como parte del mantenimiento que se programa con mucho tiempo de antelación, de acuerdo a los estándares y protocolos de seguridad que establecen las normas nacionales e internacionales”, señala en un correo electrónico.

FUENTE: El País.

This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s